7 cosas que hacer en Pontevedra: el destino para viajar en 2024

7 cosas que hacer en Pontevedra: el destino para viajar en 2024

¿Estás buscando un destino para viajar y desconectar de la rutina en la ciudad? Entonces Pontevedra podría ser el lugar que estás necesitando. Ubicada en la comunidad autónoma de Galicia, en el centro de las Rías Bajas y al sur de Santiago de Compostela, esta ciudad combina naturaleza, historia y belleza arquitectónica. En este artículo, te cuento las 7 cosas que hacer en Pontevedra.

Realizar un tour a pie

Comienza tu día en Pontevedra realizando un recorrido guiado a pie. Existen varias empresas de turismo que ofrecen diferentes tours que te permitirán conocer la historia de la ciudad, además de los secretos y detalles arquitectónicos de los monumentos más representativos. Puedes consultar también en la oficina de turismo de la localidad.

Descubrir el casco antiguo, una de las cosas que hacer en Pontevedra

Si no te convence la idea de explorar este destino con un guía experto, te recomiendo que empieces recorriendo el centro histórico por cuenta propia. Anímate a perderte entre las calles y dejarte sorprender por los rincones que vayas descubriendo. Recuerda tener a mano algún tipo de cámara para guardar las edificaciones más destacadas del casco antiguo.

Casco antiguo, Pontevedra

Caminar junto al río Lérez

No sé si lo sabías, pero Pontevedra es uno de los destinos de España que tiene el encanto de poseer un río. Puedes cruzarlo por alguno de los puentes que circundan la ciudad; personalmente, te sugiero el Ponte do Burgo, una construcción desde la que podrás admirar bellísimas vistas panorámicas.

Apreciar el exterior de la Real Basílica de Santa María La Mayor

Después de pasear junto al río, te animo a acercarte a la Real Basílica de Santa María La Mayor. Se trata de un importante ejemplo de la arquitectura gótica, construido en el siglo XVI, por encargo del gremio de Mareantes de los pescadores. Cuenta con una torre campanario con un mirador con vistas al casco antiguo y al río Lérez.

Conocer las Ruinas de Santo Domingo

Situadas junto a la plaza de España y el edificio del Ayuntamiento, las ruinas de Santo Domingo son los restos del antiguo convento de Santo Domingo, de estilo gótico, erigido por la orden de los dominicos en el siglo XIII. Hoy, en el interior, conserva una de las sedes del museo de Pontevedra (cerrado hasta finales de marzo). Reúne elementos de alto valor artístico e histórico: sarcófagos, sepulturas de personajes destacados y escudos heráldicos.

hacer en Pontevedra
Ruinas de Santo Domingo, Pontevedra

Pasear por la plaza de la Herrería y la alameda, una actividad para hacer en Pontevedra

La plaza de la Herrería, conocida en gallego como la praza da Ferrería, es una de las plazas más emblemáticas y populares de Pontevedra. No te vayas de la ciudad sin acercarte y apreciar los edificios de piedra que la rodean. Junto a ella, se sitúan la pequeña plaza de la Estrella y los jardines de Casto Sampedro, sitio en el que se halla el letrero de Pontevedra. Todo este conjunto está presidido por el convento de San Francisco y la iglesia de la Virgen Peregrina.

La alameda, en cambio, es un parque urbano, una zona arbolada que se comunica con la avenida Montero Ríos y el parque de las Palmeras. Se trata de un espacio de paseo y descanso localizado en el centro de la ciudad.

Admirar la iglesia de la Virgen Peregrina

Emplazada en pleno casco antiguo, en la plaza de la Peregrina, la iglesia que lleva el mismo nombre se construyó en el siglo XVIII. Vale la pena detenerse frente a ella para observar el estilo arquitectónico, mezcla de barroco y neoclásico. En pocas palabras, este santuario de la Peregrina, virgen patrona de Pontevedra, es reconocido como una de las construcciones más simbólicas y relevantes de la ciudad.

hacer en Pontevedra
Iglesia de la Virgen Peregrina, Pontevedra

Mapa con los imperdibles de Pontevedra


No hay duda de que Pontevedra es una ciudad pequeña, tranquila y con mucho encanto. Aprovecha la oportunidad de descubrirla a pie y disfrutar también de su variada gastronomía. Y, si te quedan días y quieres conocer más ciudades de Galicia, te recomiendo realizar una ruta por varios destinos de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *