Qué ver en A Coruña: 7 imperdibles para visitar en dos días

Qué ver en A Coruña: 7 imperdibles para visitar en dos días

¿Sabías que A Coruña es dueña de una ubicación privilegiada? Enmarcada por el mar, esta ciudad es un destino al que deberías viajar si estás pensando en conocer Galicia y el norte de España. En este artículo, te cuento sus 7 imperdibles. Descubre qué ver en A Coruña si viajas por dos días.

Avenida de la Marina

Ubicada junto al puerto deportivo, muy cerca de la plaza de María Pita y el casco antiguo, se trata de una de las zonas más animadas e interesantes de la ciudad. Recorre esta avenida y encuentra variedad de tiendas y de restaurantes.

Antes de llegar al parque de La Marina, te toparás con los característicos edificios de A Coruña, construcciones con enormes balcones de color blanco completamente acristalados. Este conjunto arquitectónico se pensó para diferentes utilidades: proteger la fachada de la lluvia, facilitar la ventilación, captar el calor en invierno, refrescar las habitaciones en verano y permitir mantener el contacto visual del interior al exterior.

Plaza de María Pita, uno de los lugares para ver en A Coruña

Esta plaza es una de las visitas obligadas mientras estés en la ciudad. Se sitúa entre la principal zona gastronómica y el centro histórico de A Coruña, y está dedicada a la heroína María Pita. Si quieres saber más sobre su historia, te recomiendo realizar un tour guiado.

La plaza forma un gran rectángulo de 10.000 metros cuadrados y conserva, en uno de sus lados, el Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento. En el resto, se localizan edificios porticados que dan lugar a restaurantes y terrazas en los que se puede hallar platos típicos de la región.

qué ver en A Coruña
Palacio Municipal, A Coruña

Casco antiguo

Explorar el casco histórico de A Coruña es, seguramente, uno de los mejores planes para hacer en la ciudad. Callejuelas empedradas, jardines y plazas en los que parece que no ha pasado el tiempo y se puede descubrir parte del pasado de la localidad. Déjate sorprender por las iglesias de estilo románico, como la Colegiata de Santa María do Campo y la iglesia de Santiago, y disfruta de un paseo agradable por los rincones con más encanto.

Recuerda pasar por la plaza de las Barbáras, la plaza de Azcárraga y el jardín de San Carlos, desde cuyo mirador conseguirás vistas increíbles a la bahía coruñesa y al castillo de San Antón. La ciudad vieja cuenta también con pequeños cafés, bares y locales con atractivo, tiendas de anticuarios y talleres artesanales.

Castillo de San Antón

Construido en el siglo XVI, este castillo se edificó primero como fortaleza para defender la ciudad, en una isla en la bahía de A Coruña. Actualmente, en el interior funciona el museo Arqueológico e Histórico. Guarda objetos de orfebrería protohistórica, megalitismo, Edad de Bronce, cultura castreña y romanización.

Para visitarlo, puedes acceder, por ejemplo, desde la avenida Porto da Coruña o desde el jardín de San Carlos. El castillo alberga biblioteca, salas de exposiciones, sacristía, capilla y aljibe, entre otras dependencias.

Torre de Hércules, otro de los imperdibles para ver en A Coruña

Localizada en la costa norte de la península coruñesa, la Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo. Posee una altura de más de 50 metros y más de 240 escalones, por lo que si quieres llegar a lo más alto tendrás que animarte a subirlos. Vale aclarar que desde ese punto puedes disfrutar de algunas de las mejores vistas panorámicas de la localidad y la costa de A Coruña.

Hoy (y desde tiempo atrás) es símbolo de la ciudad, y ha sido declarada Patrimonio Mundial. En los alrededores, puedes encontrarte con el Parque Escultórico, un museo al aire libre.

Playa del Orzán y playa de Riazor

Estas son las dos playas urbanas más conocidas y concurridas del centro, en especial durante los meses de verano. Abiertas y de oleaje moderado, se ubican una junto a la otra, enmarcadas por el paseo marítimo.

Cuentan con una situación privilegiada, junto a la zona más céntrica de A Coruña, próxima a bares, cafeterías y restaurantes. En ellas, es posible practicar surf y todo tipo de deportes playeros, como el vóley playa.

Desde la playa del Orzán, A Coruña

Jardines de Méndez Núñez, otro de los imprescindibles para ver en A Coruña

Situado en el centro coruñés, a escasos metros del puerto deportivo, es uno de los jardines más antiguos de la ciudad, ya que data del siglo XIX. Pasea por sus tres áreas bien diferenciadas: la zona arbolada con distintas especies, la rosaleda con una buena variedad de ejemplares y el paseo de las Palmeras. Puedes toparte con un reloj y un calendario floral, diferentes monumentos y edificios emblemáticos, como el kiosco Alfonso y la Terraza.

A lo largo del año, en estos jardines se llevan a cabo diversas actividades: ferias del libro, de artesanía y de gastronomía, actuaciones musicales y de danza, y exposiciones de pintura.

Bonus extra: las calles más concurridas

Calle Olmos, Galera, Franja y Real: vías estrechas y peatonales, con una buena historia. A cada lado de ellas, puedes hallar varios edificios de arquitectura tradicional gallega, con balcones con grandes cristaleras.

En esta zona, tanto de compras como gastronómica, conviven tiendas de marcas actuales con locales de antaño, como la farmacia Villar (desde 1827), y cafeterías, bares y restaurantes para probar los platos típicos. Caminar por aquí es un recorrido casi obligado por la ciudad de A Coruña.


Mapa con los imperdibles de A Coruña


A Coruña es un destino que lo tiene todo: naturaleza, arquitectura, historia, cultura y gastronomía. Deja de esperar el momento perfecto y comienza a planificar tu viaje a esta magnífica ciudad. Recuerda que desde ahí puedes conocer otros lugares de Galicia, como Santiago de Compostela y Vigo. Apunta los imperdibles y disfruta de todo lo que tienes para ver en A Coruña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *