Visitar Gijón: qué, dónde y cuándo

Visitar Gijón: qué, dónde y cuándo

¿Estás pensando en viajar a Asturias y te gustaría visitar Gijón? Llegaste entonces al artículo correcto. En esta oportunidad, hablé con Ali, una local que me ha contado su experiencia para saber qué hacer, dónde ir y cuándo conocer este maravilloso destino. Descubre aquí la información imprescindible para tu viaje a Gijón y recuerda que puedes complementarlo con estas excursiones y actividades.

Una breve presentación en primera persona

Hola, mi nombre es Ali y, aunque soy enfermera en una Unidad de Cuidados Intensivos, mi sueño es conocer el mundo. Y si mi mayor pasión es viajar, mi segunda pasión es contarlo con todo tipo de detalles en mi blog y en mi Instagram: Los Viajes de Ali Fog.

Lugares imperdibles

¿Recomendarías a alguien que visita Gijón por primera vez un lugar que no aparezca en las principales páginas de información turística? ¿Cuál? ¿Por qué?

Sí, claro. Por lo general, la primera vez que alguien va a una ciudad visita lo más típico, pero los autóctonos siempre conocemos un montón de lugares con encanto que no suelen estar en las típicas guías. Por ejemplo, en este caso te diría el mirador Travesía de La Canterona o mirador de Somió, para mí uno de los más espectaculares de Gijón y muy poco conocido, ubicado a las afueras de la ciudad.

Planes en la ciudad

¿Cuál es el plan que sí o sí hay que hacer al visitar Gijón?

Hay que acercarse sí o sí hasta Las Letronas y el Árbol de la Sidra, pasear por el precioso muro de San Lorenzo, aproximarse hasta la iglesia de San Pedro, tomarse algo una tarde de verano en la Cuesta del Cholo, y ya al atardecer dar una vuelta por la animadísima Ruta de los Vinos.

visitar Gijón
Árbol de la Sidra, Gijón

¿Y qué no recomendarías hacer en la ciudad? ¿Por qué?

No recomendaría venir en pleno agosto, porque la ciudad está empezando a masificarse demasiado.

¿Qué bares, restaurantes y cafeterías de Gijón son tus favoritos para probar productos locales o platos típicos?

Mi restaurante favorito es El Restallu, con su delicioso «menú del arroz» en el que por solo 33 € puedes degustar un plato de jamón ibérico, gambas a la plancha, arroz con bugre y elegir entre más de 10 postres caseros.

El mejor momento para visitar Gijón

¿Cuál crees que es la mejor época para viajar a Gijón? ¿Por qué?

Siempre fuera de la temporada alta, en especial julio y agosto, para poder vivir todo el encanto de la ciudad sin la masificación por el turismo.


Qué visitar en Gijón


Cómo llegar a Gijón

Para llegar a Gijón desde otras ciudades de España, una de las formas más cómodas es por carretera. La ciudad está bien comunicada por autopista: desde Madrid se toma la A-6 en dirección a La Coruña y, a la altura de Benavente, se enlaza con la A-66 que cruza la Cordillera Cantábrica hasta Asturias, llegando directamente a Gijón. Desde el norte y este peninsular también se puede acceder por la A-8 (Autovía del Cantábrico), que bordea toda la costa. En coche, el trayecto desde Madrid suele rondar las 4 horas y 45 minutos a 5 horas, mientras que desde ciudades como Bilbao o Santander el viaje es bastante más corto.

Otra opción rápida es el tren o el avión. Gijón cuenta con conexiones ferroviarias directas de larga distancia (Alvia) a través de Renfe con ciudades como Madrid (con trayectos de aproximadamente 4 horas a 4 horas y 20 minutos), además de con Oviedo y León. En avión, el aeropuerto más cercano es el de Asturias (OVD), situado a unos 40 km de Gijón, con vuelos directos desde varias ciudades españolas y algunas europeas. Desde allí, se puede llegar en autobús (el trayecto dura unos 45-50 minutos), taxi o coche de alquiler en aproximadamente 30-40 minutos.


Qué y cuándo visitar Gijón

Estas han sido las recomendaciones de Ali para visitar Gijón por libre. Te animo a pasar por su IG para conocerla un poco más. Y si tu plan es recorrer Asturias más allá de esta ciudad, te propongo un itinerario en esta ruta. Organiza tu viaje con tiempo utilizando los consejos de esta entrevista y el resumen de mi escapada a Gijón, y disfruta de una experiencia completa por estas tierras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *