Famosa en el mundo por las Fiestas de San Fermín, Pamplona es una ciudad que reúne historia, tradiciones, vida cultural, naturaleza y gastronomía. Si cuentas solo con un día para conocerla, no te preocupes. En este artículo, comparto cuáles son los atractivos esenciales, además de cómo llegar y qué comer en la capital de Navarra. Descubre qué ver en Pamplona y prepara tu próxima escapada.
9 lugares imprescindibles para ver en Pamplona
Plaza del Castillo
Para empezar el día, te sugiero elegir la plaza del Castillo. Ubicada en el corazón de la ciudad y protegida por edificios elegantes, con una belleza arquitectónica particular, ha servido a lo largo de los años para diferentes finalidades. Llama la atención el quiosco de música colocado en el centro.
Además de ser un sitio ideal para realizar una parada gastronómica, la plaza es un excelente punto de partida para iniciar una ruta a pie por el casco viejo. Si te interesa saber más acerca de la historia de este lugar y de las construcciones que la circundan, puedes adquirir una reserva para este free tour.
Calles del casco antiguo
Pasear por las calles empedradas del casco antiguo es, sin duda, uno de los imperdibles de Pamplona. Arterias como Estafeta, Mercaderes y Santo Domingo se distinguen por sus bares, tiendas y rincones llenos de encanto. Explora estas calles que son parte del famoso recorrido del Encierro, y disfruta del ambiente animado y la oferta gastronómica. Aprovecha para probar alguno de los productos o platos típicos de la zona, acompañados de un vaso de vino o sidra.
Catedral de Santa María la Real, uno de los sitios para ver en Pamplona
Siguiendo algunas de las principales vías del centro histórico, puedes llegar a la catedral de Santa María la Real. Esta majestuosa construcción es uno de los monumentos más significativos de Pamplona. Mientras que la fachada es de estilo neoclásico, el interior se luce con una estética gótica.
Dentro, sobresalen el claustro, uno de los más bellos de Europa, y el museo catedralicio, que conserva una importante colección de arte sacro. Para completar la experiencia, puedes reservar una visita guiada o subir a la campana María para contemplar algunas de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Recuerda revisar los horarios y las tarifas antes de organizar tu paso por la catedral.
Murallas de Pamplona
Pamplona, por si no lo sabías, es una de las ciudades de España que preserva gran parte de sus antiguas fortificaciones. Te recomiendo acercarte a las murallas, levantadas en el siglo XVI, que son testigo de su pasado militar. Recorre el paseo y encuentra varios puntos clave, como el Baluarte del Redín, el Baluarte del Abrevador y el portal de Francia o de Zumalacárregui.
Asimismo, hay varios miradores durante el camino, que te ofrecerán las postales más hermosas del río Arga y del entorno natural del casco antiguo.
Archivo Real y General de Navarra
Muy cerca de las murallas, situado en el antiguo palacio de los Reyes de Navarra, se halla el Archivo Real y General de Navarra. Este edificio histórico ha sido rehabilitado de forma impecable, combinando la estética original con un diseño moderno.
El archivo está destinado a la conservación y difusión de documentos de incalculable valor histórico, y visitarlo es una buena ocasión para adentrarse en el pasado del Reino de Navarra. Al salir, los jardines y las vistas que lo rodean te invitarán a dar un paseo relajante.
Museo de Navarra
El museo se localiza a pocos metros del Archivo Real y General de Navarra, y guarda piezas que van desde la prehistoria hasta la actualidad. Entre las obras más destacadas, se encuentran el retrato del marqués de San Adrián de Goya, capiteles románicos y una arqueta hispano-musulmana de marfil.
También, se exhiben hallazgos arqueológicos y medievales de toda la región, arte románico y musulmán, muestras artísticas góticas y renacentistas, y una colección de pintura desde los siglos XVII al XIX. Antes de programar la visita, recuerda verificar la información del museo.
Plaza Consistorial, otro de los lugares para ver en Pamplona
Este lugar es, sin duda, uno de los más emblemáticos de Pamplona y un escenario fundamental de los Sanfermines. Cada año, vuelve a ser el punto desde el que se lanza el Chupinazo, cohete anunciador de las famosas fiestas.
Al pasar por aquí, el edificio del Ayuntamiento captará tu atención, gracias a la mezcla de estilos arquitectónicos que caracteriza su fachada. La plaza, aunque es pequeña, cuenta con tiendas y locales gastronómicos que le confieren un ambiente vibrante e inducen a realizar una breve parada.
Jardines de la Taconera
Si quieres disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad, los jardines de la Taconera son una alternativa perfecta. Este parque es el más antiguo de Pamplona y combina zonas verdes con esculturas y paseos arbolados.
Posee un pequeño foso en el que conviven pavos reales, patos, ciervos, cisnes, faisanes, peces y ocas. Entre todas las especies vegetales del parque, puedes observar hayas, magnolios, ginkgos biloba, laureles y acebos, además de una secuoya gigante de 40 metros de altura.
Ciudadela de Pamplona
Erigida en el siglo XVI y próxima a los jardines de la Taconera, la Ciudadela de Pamplona es una impresionante fortaleza de forma pentagonal, que conserva tres de sus antiguos baluartes. Ostenta dos puertas: una orientada hacia el casco antiguo y la otra con el nombre «puerta del Socorro».
Como curiosidad, te cuento que se la considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar renacentista en España y, hoy en día, es un espacio abierto al público que alberga zonas verdes y salas para exposiciones.
Cómo llegar a Pamplona
Puedes llegar con facilidad desde varias ciudades españolas. Si viajas en coche, carreteras principales como la AP-15 y la A-12 conectan Pamplona con destinos como Zaragoza, San Sebastián y Logroño. Si prefieres el tren, existen buenas conexiones desde Madrid, Barcelona y otras ciudades clave. Puedes alcanzar el casco viejo andando (el trayecto es de unos 30 minutos) o tomar un autobús urbano.
El autobús, por su parte, es una opción más económica; la terminal, situada en el centro, ofrece rutas desde distintas regiones de España. Finalmente, si eliges volar, el aeropuerto está instalado a 6 kilómetros de la ciudad y opera vuelos entre Pamplona y Madrid y entre Pamplona y Frankfurt, Alemania. Durante las Fiestas de San Fermín, recibe también vuelos chárter.
Qué comer en Pamplona
La cocina típica de Pamplona sabe combinar muy bien productos y sabores. Se destacan los espárragos blancos y los pimientos del piquillo. El cordero al chilindrón, el ajoarriero, la trucha a la navarra y las alcachofas con jamón son algunos de los platos más populares.
Para el postre, puedes optar, por ejemplo, por la cuajada, elaborada con leche de oveja, o la txantxigorri, un dulce tradicional de masa con chicharrones, manteca y canela.
Descubre qué ver en Pamplona
Ahora que ya conoces cuáles son las principales atracciones de Pamplona puedes crear un itinerario hecho a tu medida. Monumentos históricos, hermosos jardines, plazas y rincones con mucho encanto. Apunta los imperdibles de la ciudad, los medios para llegar y los platos típicos de la gastronomía local. Solo te quedará definir cuándo viajar y dónde hospedarte. No lo dudes más: planifica tu viaje y vive una experiencia completa, disfrutando de los mejores lugares para ver en Pamplona. Te aseguro que la capital de Navarra conseguirá sorprenderte.