Si tienes planeado viajar a Málaga y aún no sabes qué ver y cuántos días dedicarle, este es el artículo para ti. He entrevistado a Mailén, una argentina viviendo en la capital malagüeña, y me ha contado cuáles son los imprescindibles, además de algunas recomendaciones para descubrir la zona y disfrutarla al máximo. Sabrás qué hacer, dónde ir y cuándo visitar Málaga para vivir una experiencia memorable.
Una breve presentación en primera persona
Mi nombre es Mailén Saia, actualmente vivo en Málaga, España, pero soy de Buenos Aires, Argentina. Llegué a vivir acá después de haber recorrido, el año anterior a emigrar, varias ciudades de España. Y, por una decisión de querer vivir cerca del mar y de inscribir a mi hijo en un colegio con el mismo idioma que nosotros, decidimos vivir en Málaga. Hoy en día, me dedico a mentorear emprendedores en estrategia digital para sus negocios y tengo una cuenta en la que hablamos de todo eso.
Lugares imperdibles
¿Recomendarías a alguien que visita Málaga por primera vez un lugar que no aparezca en las principales páginas de información turística? ¿Cuál? ¿Por qué?
Creo que Málaga y sus alrededores tienen muchos lugares para conocer que no son tan conocidos. Mi recomendación, entonces, es que vayas al casco histórico y recorras la ciudad, pero que también salgas del centro y te pierdas por los pueblos. Hay un montón de sitios hermosos en cada uno de esos pueblos que no te lo vas a encontrar en ninguna página. Por nombrar algunos lugares, podría destacar: Benalmádena, Frigiliana, Calahonda, Riviera del Sol y La Cala de Mijas.

Y con respecto a los sitios de interés más famosos de la ciudad, ¿consideras que alguno podría estar sobrevalorado?
No sé si hay alguno sobrevalorado, siento que todo es muy lindo y no sé si puedo ser muy objetiva, porque me gusta mucho la ciudad de Málaga. Lo que sí podría comentar es que hay países y lugares con playas más lindas en cuanto a la arena o el mar, pero Málaga tiene un «no sé qué» que hace que todo sea hermoso. Quiero decir que, más allá de que las playas malagüeñas no sean las mejores del mundo, tienen un encanto especial.
Planes en la ciudad
¿Cuál es el plan que sí o sí hay que hacer al visitar Málaga?
Ese plan, para mí, es perderte en el casco histórico, caminar por calle Larios y terminar en el Muelle Uno. Toda esa parte se recorre fácil, rápido y es súper lindo todo lo que vas viendo durante el recorrido. También creo que es imperdible ir a Nerja y a Frigiliana, que son dos pueblitos hermosos que están a una corta distancia desde Málaga.
Por último, te sugiero que vayas a las otras costas: Benalmádena, Fuengirola, La Cala de Mijas y Marbella. Está todo muy cerca, muy bien conectado. Pienso que lo mejor es recorrer todo y no quedarse solo con Málaga capital.

¿Qué bares, restaurantes y cafeterías de Málaga son tus favoritos para probar productos locales o platos típicos?
Mi recomendación es asesorarte con gente que vive hace mucho tiempo en Málaga para no caer en los típicos locales turísticos, esos que tal vez son más caros y que ofrecen comida que no está elaborada por personas de acá. Por eso, te animo a hablar con malagüenos y preguntarles qué lugares te recomiendan (sitios de tapas o bodegones que están hace mucho tiempo: para mí son los mejores).
El mejor momento para visitar Málaga
¿Cuál crees que es la mejor época para viajar a Málaga? ¿Por qué?
Creo que la mejor época para venir a Málaga no es en el verano. No porque el clima no esté bueno, es hermoso y hace calor, y te podés meter al mar, eso es perfecto. Pero hay demasiada gente. Viviendo acá, siento el momento en el que vienen los turistas, en el que se llena la ciudad de Málaga y sus alrededores.
Hay dos meses que para mí están muy buenos, que no son ni julio ni agosto, sino junio y septiembre. El clima es genial, muy parecido al del verano, y hay menos gente. Se puede aparcar más rápido y llegar a los lugares con más facilidad.
Qué y cuándo visitar Málaga
Si has llegado hasta aquí, espero que ya tengas apuntadas las claves para viajar a Málaga. Recuerda aprovechar antes y después del verano, para disfrutar de la ciudad, de las playas y de los pueblos de la región, sin agobiarte por la cantidad excesiva de gente en cada sitio al que te dirijas. Al visitar Málaga, te aseguro que entenderás a Mailén: descubrirás la esencia y el encanto tan especial de la zona.