Visitar Girona: qué, dónde y cuándo

Visitar Girona: qué, dónde y cuándo

¿Sabías que al norte de Barcelona, dentro de Cataluña, hay una ciudad capital que combina historia, culturas y mucha naturaleza? Sí, estoy hablando de Girona. Y, si bien ya la he desarrollado en otro artículo destacando los mejores planes, me guardé esta oportunidad para que puedas conocerla un poco más. En la siguiente entrevista a una residente, descubrirás los imperdibles de este destino para vivirlo al completo. Sabrás qué hacer, dónde ir y cuándo visitar Girona.

Una breve presentación en primera persona

Soy Carolina Aldao, investigadora en turismo. Llegué a Girona para mi último semestre de un Máster Itinerante en Turismo. El primer semestre había sido en Dinamarca, el segundo en Eslovenia y el tercero en Girona, España.

Lugares imperdibles

¿Recomendarías a alguien que visita Girona por primera vez un lugar que no aparezca en las principales páginas de información turística? ¿Cuál? ¿Por qué?

Recomiendo mucho caminar por los bosques que comienzan desde Sant Daniel. Se pueden tener vistas panorámicas bonitas desde lo alto, al igual que caminos boscosos muy verdes.

Además, es excelente para andar en bicicleta, y desde ahí se conecta por senderos que conducen hasta la Costa Brava, la costa acantilada de Cataluña. En esa zona, se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de España, como Cadaqués, Tossa de Mar, Palafrugell y Empuriabrava.

Planes en la ciudad

¿Cuál es el plan que sí o sí hay que hacer al visitar Girona?

Ahora mismo se me vienen a la mente cuatro planes imperdibles: recorrer la muralla de Girona, probar un xuixo (suso en español), explorar el casco antiguo (sobre todo la zona alrededor de la catedral), y tomar un rico chocolate caliente en Casa Cacao, ubicado en Plaça Catalunya.

En un día, podrías combinar perfectamente estas actividades, ya que podrías iniciar un recorrido por el casco viejo pasando por los sitios de interés más importantes, como el Museo de Historia, la basílica de Sant Feliu y los Baños Árabes, hasta alcanzar las murallas, transitando antes por hermosos jardines. A la vuelta, podrías cruzar el río Onyar y realizar una parada gastronómica.

visitar Girona
Muralla de Girona

¿Y qué no recomendarías hacer en la ciudad? ¿Por qué?

Te diría que no aconsejaría comer el típico helado de la heladería Rocambolesc, porque es muy turístico y el helado no es nada del otro mundo. Y, en cuanto a lugares en específico, no recomiendo tanto pagar para visitar la catedral por dentro.

¿Qué bares, restaurantes y cafeterías de Girona son tus favoritos para probar productos locales o platos típicos?

Casa Cacao para merendar, Le Bistrot para cenar, y el Sunset como bar.

El mejor momento para visitar Girona

¿Cuál crees que es la mejor época para viajar a Girona? ¿Por qué?

La mejor época es abril y mayo; el clima es bastante agradable y hay eventos y actividades que vale la pena descubrir, como el Temps de Flors (un festival de flores que llena la ciudad de aromas y colores).

En segundo lugar, destacaría septiembre y octubre, para evitar los calores agobiantes de junio, julio y agosto. Y, finalmente, sugeriría una visita en invierno durante fin de año.

visitar Girona
Catedral de Girona

Qué y cuándo visitar Girona

Hasta aquí hemos llegado con los consejos de Carolina, para que conozcas lo mejor de Girona. Te invito a pasar por su IG para saber un poco más de ella, y te animo a empezar a preparar tu viaje a esta capital de Cataluña. Recuerda que se acerca el momento más idóneo al pasar el verano, podrás disfrutar de la naturaleza y caminar las calles de la ciudad para ver los principales puntos de interés. Te garantizo que visitar Girona será una experiencia que vas a querer recomendar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *