Vigo en un día: qué ver si viajas por primera vez

Vigo en un día: qué ver si viajas por primera vez

Si viajas por primera vez a Galicia, te animo a conocer Vigo en un día. Aunque seguramente no lograrás observar todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte (necesitarás dos o tres días), podrás averiguar dónde está y cómo es su esencia, visitando algunos de sus imperdibles. En este artículo, descubre los mejores lugares de Vigo y cómo llegar a esta localidad desde otros puntos de Galicia.

Porta do Sol

Se trata de una de las plazas más importantes de Vigo y el km 0. Actualmente, es vista como el punto que une la ciudad vieja y la ciudad moderna. Como curiosidad, te cuento que se llama así porque, en este lugar, se ubicaba una de las siete puertas del antiguo recinto amurallado, orientada hacia el sol naciente.

Si empiezas desde aquí, te será sencillo recorrer el centro histórico y alcanzar luego la cima del monte de O Castro para admirar las hermosas vistas de la ría.

Casco Vello (o casco antiguo)

Caracterizado por tener angostas calles que suben y bajan en dirección al mar, el casco antiguo de Vigo es conocido por ser una de las mejores zonas gastronómicas de la localidad. Puedes elegir entre probar algunas de las tapas más típicas o degustar un buen pescado o marisco en uno de los restaurantes disponibles.

Visita la plaza de la Constitución, donde se halla el edificio del antiguo Ayuntamiento, y la calle Pescadería, sitio en el que se venden las famosas ostras de la ciudad. También, te recomiendo explorar la Concatedral de Santa María, iglesia principal de Vigo, y el mercado de A Pedra. En pocas palabras, toda esta zona te enseñará cómo era Vigo antes de su gran expansión.

Vigo en un día
Casco Vello (o casco antiguo), Vigo

Fortaleza de San Sebastián, uno de los lugares para ver en Vigo en un día

Construida en el siglo XVII, la fortaleza de San Sebastián (o castillo de San Sebastián) se localiza junto a la actual sede del Ayuntamiento de Vigo. En su tiempo, se creó como defensa para proteger la ciudad.

Vale la pena subir hasta allí para apreciar unas imágenes increíbles del centro, el puerto y la ría. Te sugiero realizar un tour guiado para conocer la historia de este lugar y los detalles de su construcción.

Monte o Castro

Sin duda, el monte O Castro cuenta con las mejores vistas de Vigo sobre la ría. Se considera el punto de origen de la ciudad, ya que aquí se asentaron los primeros pobladores. Te animo a caminar hasta la cima y disfrutar de los jardines que poseen variedad de especies de árboles y flores. En el camino, te encontrarás con distintos monumentos e, incluso, unas enormes anclas que recuerdan la batalla de Rande.

Al bajar del monte, puedes descubrir el yacimiento castreño y ver cómo era la vida en Vigo en siglos antes de Cristo.

Monte O Castro, Vigo

Puerto de Vigo y Alameda, otros imperdibles de Vigo en un día

El puerto de Vigo es bastante grande, por lo que te aconsejo que si tu tiempo es limitado lo ocupes en pasear solo por el puerto deportivo. En esa zona, hallarás el centro comercial A Laxe con tiendas y sitios para comer, la estación marítima con espacio para transatlánticos y yates, el faro y el Real Club Náutico.

Si vas andando desde el puerto, a pocos minutos te toparás con la Alameda de la plaza de Compostela, el parque urbano más pequeño y elegante de Vigo. Recorre el lugar y encuentra el zoo de piedra con diferentes especies animales. Admira, también, el jardín botánico en el que se lucen flores de variados colores y árboles centenarios.

Asimismo, el parque tiene una gran fuente central y distintas esculturas distribuidas a lo largo de su extensión. Sobre la plaza de Compostela, podrás localizar algunas de las taperías, terrazas y restaurantes más atractivos de la zona histórica de Vigo.

Vigo en un día
Junto a la Alameda en la plaza de Compostela, Vigo

Cómo llegar a Vigo

Para llegar a Vigo desde otras partes de Galicia, el medio más recomendado, a mi parecer, es el tren. Existen varias frecuencias diarias que conectan la ciudad con otros destinos, como Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y A Coruña. La duración del viaje está fijada entre los veinte minutos y las dos horas y media, según el punto de origen. Te sugiero verificar disponibilidad y horarios antes de planear el viaje.

Si prefieres no depender de otros servicios, puedes alquilar un coche y utilizarlo también para andar por diferentes localidades de la región.


Mapa con los mejores lugares para ver en Vigo


Ahora que ya sabes qué ver y cómo llegar a Vigo en un día, tienes la información básica que necesitas para preparar tu próxima escapada. Recuerda planificar tu viaje por Galicia y vive el encanto y la belleza de sus ciudades más importantes. Aprovecha el ambiente natural que las circunda y la deliciosa gastronomía capaz de enamorarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *