Un fin de semana en Valencia: qué ver si vas por primera vez

Un fin de semana en Valencia: qué ver si vas por primera vez

¿Sabías que Valencia es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona? Se ubica en la costa este del país, junto al mar Mediterráneo, y es la capital de la Comunidad Valenciana. Dividida por el extenso Jardín del Turia, donde antiguamente se situaba el río con el mismo nombre, cuenta con una variada oferta de sitios para visitar y de actividades para disfrutar. Si vas a pasar un fin de semana en Valencia, no te pierdas el recorrido que te propongo para descubrir los encantos que guarda esta maravillosa ciudad.

Día 1: historia, arquitectura y sabores

Mañana:

Comienza tu primer día en Valencia frente a las Torres de Serranos, una de las entradas a la ciudad antigua, construidas a fines del siglo XIV. Si te animas, puedes subir a lo más alto para admirar el casco antiguo y el Jardín del Turia.

Continúa la ruta por la calle Serranos hasta alcanzar el Palacio de la Generalitat Valenciana y, junto a él, la plaza de la Virgen. En este punto, es posible apreciar la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Catedral de Valencia. Aprovecha este momento para disfrutar de unas bebidas frescas en una de las terrazas que posee la plaza.

fin de semana en Valencia
Plaza de la Reina, en Valencia

Sigue por la calle que rodea la catedral y su torre campanario, más conocida como el Miguelete, hasta dar con la plaza de la Reina. Este espacio histórico cuenta con la entrada principal a la catedral y con distintas propuestas gastronómicas.

Sin embargo, te propongo que continues por la calle San Vicente Mártir, posiblemente una de las más bonitas de Valencia, y tomes el camino hacia la derecha al alcanzar la calle de María Cristina. Unos metros más adelante, te encontrarás con el Mercado Central de Valencia. Aquí podrías hacer una parada más prolongada; vale la pena apreciar el interior de este famoso recinto y probar un almuerzo delicioso.

Saliendo del mercado, hacia la izquierda, verás el edificio de la Lonja de la Seda, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En otros tiempos, solía ser el centro de comercio de la seda en la ciudad. Hoy te regala la posibilidad de observar una joya arquitectónica y pasear por su sala principal y su patio de naranjos.

Tarde:

Después de conocer la lonja, sigue la ruta por la calle de la Bolseria hasta la calle Quart. Transita algunos metros para encontrarte de frente con las famosas Torres de Quart, otra de las puertas medievales que aún siguen en pie. Más tarde, circula por Guillem de Castro, la calle que hacia la izquierda se convierte en Xátiva. Es ahí cuando verás dos bellísimas construcciones históricas: la estación del Norte y la Plaza de Toros.

Si giras a la izquierda y tomas la avenida del Marqués de Sotelo, descubrirás la plaza del Ayuntamiento y podrás visitar el interior del edificio de Correos y la sede del Ayuntamiento. En los alrededores, te será sencillo elegir un sitio agradable para realizar una parada gastronómica; abundan bares y cafeterías para descansar y recuperar las energías.

Te recomiendo regresar hacia la estación del Norte para alcanzar, unas manzanas más adelante, la línea 10 de Metro que te llevará hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este complejo futurista alberga varios edificios sorprendentes, como el Palau de les Arts Reina Sofía, el Hemisfèric y el Oceanogràfic. Puedes optar por explorar cada uno de ellos o simplemente disfrutar de un paseo por los hermosos jardines que rodean el complejo.

El Palau de les Arts Reina Sofía, en Valencia

Noche:

Cuando caiga la noche, puedes quedarte en la zona para comer o volver al casco antiguo y cenar en uno de los restaurantes locales. Prueba platos tradicionales como la paella valenciana o la fideuà, un plato similar pero preparado con fideos en lugar de arroz.

Día 2: playa y puerto, en un fin de semana en Valencia

Mañana:

Parte desde el centro de la ciudad para tomar el tranvía número 4 en Pont de Fusta, con destino Doctor Lluch. A bordo, te alejarás de la ciudad vieja (Ciutat Vella) y conocerás algunos de los barrios residenciales de Valencia. Baja en Les Arenes, puedes quedarte en la playa del Cabañal, buscar un sitio en la playa de las Arenas o caminar un poco más hasta la playa de la Patacona. Puedes comer cerca del puerto, mirando el mar y las diferentes embarcaciones que salen de La Marina. O, por el contrario, puedes acomodarte en la Patacona y disfrutar de un ambiente más relajado.

Tarde:

Si te animas a andar entre treinta minutos y una hora, dependiendo de la playa en la que te encuentres, podrás llegar a la zona residencial de Port Saplaya. Conocida como «la pequeña Venecia», cuenta con una buena oferta gastronómica, tanto para la comida como para la merienda. Pasea por la playa y las calles, y descubre el encanto de las construcciones de colores.

Para cerrar tu segundo día del fin de semana en Valencia, puedes regresar al centro histórico con el mismo tranvía o tomar una de las líneas de bus que pasan por la costa. Date el gusto de recorrer las callecitas del casco antiguo al atardecer, antes de que llegue la hora de partir.


Mapa con los mejores lugares para ver en un fin de semana en Valencia


Dónde dormir durante un fin de semana en Valencia

Existe una gran variedad de propuestas hoteleras dentro de la ciudad de Valencia. Si quieres hospedarte en el centro o cerca de él, tienes la cadena Casual Hoteles con diferentes e interesantes opciones, los hoteles de Eurostars y el Catalonia Excelsior, con descuentos para clientes. Para conocer más alternativas, puedes visitar la página de Booking.

Cómo llegar a Valencia

La mejor manera de llegar a Valencia dependerá del lugar desde el que viajes. La ciudad posee un aeropuerto a tan solo unos pocos kilómetros del centro, con vuelos regulares diarios a destinos nacionales e internacionales. Asimismo, tiene dos estaciones de tren: la estación del Norte, que reúne la red de cercanías, y la estación Joaquín Sorolla, de la que parten los trenes de larga distancia y media distancia, entre los que se cuentan los AVE, los Alvia y los Euromed, que unen Valencia con las ciudades más importantes de España. Para más información, te sugiero consultar en la web oficial de Renfe.

Además, Valencia cuenta con una red de carreteras que la conectan con los principales destinos del país. Puedes viajar en coche desde, por ejemplo, Barcelona o Alicante utilizando la AP-7, o hacerlo desde Madrid mediante la A-3.


Disfruta de un fin de semana en Valencia

Valencia es un lugar perfecto para vivir un fin de semana inolvidable. Con su rica historia, su vibrante escena artística, su deliciosa gastronomía y sus hermosas playas, esta ciudad tiene una propuesta distinta para todos los gustos. No importa si eres un amante de la historia, un entusiasta del arte o solamente quieres relajarte junto al mar, Valencia te sorprenderá con su encanto y esplendor. Así que empaca tus maletas y prepárate para disfrutar de un fin de semana lleno de descubrimientos en la hermosa capital del Turia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *