Si estás en la provincia de Málaga y te gustaría conocer un destino diferente, has llegado al artículo correcto. Ronda es una pequeña localidad situada al suroeste de España, con un bonito centro histórico y vistas increíbles. Sigue leyendo y recorre los mejores lugares que conserva esta ciudad. Descubre Ronda en un día por libre o aprende de ella con alguno de estos tours.
Una mirada personal de Ronda en un día
Esta ciudad me vio por primera vez un día de verano cerca del mediodía. La recorrí a pie siguiendo un tour guiado. Paseando por la Alameda del Tajo, apreciando los alrededores desde un impresionante mirador, cruzando el antiguo puente y disfrutando de la belleza monocromática del casco antiguo.
Me sedujeron sus parques, su animado ambiente, la vida que rebasa en sus calles. Un destino soñado de Andalucía, la ciudad blanca que me vio en agosto, y posiblemente me vea de nuevo algún día. La siguiente lista es un resumen de los recuerdos que me quedan de aquella visita.
5 imperdibles para ver en Ronda en un día
Ronda es una de esas localidades que atrapan desde los primeros momentos: miradores colgados sobre el abismo, construcciones blancas, calles con historia y una esencia andaluza que no se olvida. Este recorrido te llevará por los puntos de interés más representativos, empezando en los jardines de la Alameda del Tajo y admirando imágenes que te quitan el aliento.
Alameda del Tajo
Inicia la ruta en este conjunto de jardines románticos del siglo XIX en los que los rondeños pasean bajo la sombra de árboles centenarios. Verás que el tiempo parece ir más lento: hay bancos estratégicos para descansar, caminos rectos que desembocan en balcones colgados sobre el precipicio y unas vistas panorámicas de la Serranía de Ronda que justifican el viaje.
Puente Nuevo
Después de pasar por la Plaza de Toros y continuar por calles angostas y transitables, llegarás al punto más emblemático de Ronda: el puente Nuevo, con sus casi 100 metros de altura sobre el desfiladero del río Guadalevín. Es imposible no detenerse en más de una ocasión para contemplar las postales del entorno. Te animo a asomarte al balcón central para sentir el vértigo y la inmensidad; si tienes tiempo, puedes bajar por el camino hacia el Tajo para obtener la foto perfecta con el puente enmarcado por el paisaje.

Ciudad Vieja
Luego de cruzar el puente, toca adentrarse en la parte más antigua de Ronda. El centro histórico conserva el trazado medieval, con arterias empedradas, casas encaladas y rincones que recuerdan a otras épocas. Te recomiendo pasar por la Puerta de Almocábar, la Iglesia del Espíritu Santo, el Palacio de Mondragón y el Castillo del Laurel. Lo mejor es avanzar despacio, permitir que las calles te sorprendan y parar en alguna taberna para saborear algún producto tradicional de la región.
Baños Árabes
En la zona baja del casco antiguo se sitúan los Baños Árabes, cuyo estado de conservación es envidiable. Construidos entre los siglos XIII y XIV, cuentan con bóvedas con lucernarios en forma de estrella y un ingenioso sistema hidráulico. Caminar por sus salas templadas y calientes es transportarse directamente a la época andalusí, momento en el que Ronda era un enclave importante en el Al-Ándalus.
Carrera Espinel
Para terminar el recorrido, te sugiero regresar al centro moderno y transitar por la Carrera Espinel. Esta es la arteria comercial de Ronda: siempre animada, llena de tiendas, cafeterías, bares y restaurantes. Es el sitio ideal para descansar un rato, probar dulces típicos como las yemas del Tajo o simplemente apreciar la vida cotidiana de los rondeños.
Qué ver cerca de Ronda
Setenil de las Bodegas
A poco más de 20 minutos en coche, Setenil es uno de los pueblos más asombrosos de Andalucía. Con casas construidas bajo enormes bloques de roca, posee calles únicas como las Cuevas del Sol y las Cuevas de la Sombra. Pasear por estas vías es regalarte una vivencia distinta, mitad urbana y mitad natural. No te vayas sin degustar parte de la gastronomía local en alguno de los pequeños bares familiares.
Estepona
Si tras la montaña buscas mar, Estepona es el complemento más adecuado. A poco más de una hora en coche, ofrece playas tranquilas, un paseo marítimo perfecto para andar y un casco antiguo en el que abundan las flores y macetas de colores. Si quieres conocer más de este maravilloso destino, te invito a leer el artículo sobre qué hacer en Estepona.

Ronda en un día: conclusiones
Hasta aquí hemos llegado con este viaje por Ronda y la provincia de Málaga. Para vivir lo mejor de esta ciudad y sus alrededores, recuerda apuntar los imprescindibles de esta lista. Te aliento a planificar una escapada por los encantos del sur y disfrutar de una experiencia apasionante. Conoce Ronda en un día y enamórate de sus calles, el ambiente y las vistas.