País Vasco en 4 días: qué ver y visitar

País Vasco en 4 días: qué ver y visitar

Situada al norte de la península, entre Cantabria y Navarra, el País Vasco es una región que vale la pena visitar al menos una vez en la vida. Lo tiene todo: paisajes con colores vibrantes, gastronomía variada y deliciosa, y edificios históricos, religiosos y culturales con una arquitectura exquisita. En este artículo, te invito a viajar por tierras vascas y enamorarte de lo que tiene para ver y visitar. Apunta el siguiente itinerario y descubre el País Vasco en 4 días.

Día 1: caminar las calles de Vitoria-Gasteiz

Si haces noche en Vitoria-Gasteiz, puedes empezar el día explorando sus calles. Perderse por el casco antiguo y el Ensache es un verdadero imperdible. Inicia el recorrido en el parque de La Florida, provisto de esculturas, monumentos y una atractiva cantidad de árboles. Frente a este parque, verás la catedral de María Inmaculada, que llama la atención por la imponencia y los detalles arquitectónicos.

Catedral de María Inmaculada, Vitoria

Sigue por la calle El Prado hasta alcanzar la plaza de la Virgen Blanca, la más concurrida de la ciudad, circundada por tiendas y locales gastronómicos. Junto a ella, se encuentra la plaza España en la que se ubican la sede del Ayuntamiento y la oficina de Turismo, además de algunos bares y cafés en cada uno de los lados porticados. Sube hacia el casco viejo por la calle Cuchillería, una de las principales arterias con sitios para probar los productos típicos de la zona. Pasarás luego por la casa del Cordón y, más adelante, por el museo Fournier de Naipes de Álava.

A pocos metros, te toparás con la catedral de Santa María, actualmente abierta por obras. Esto significa que podrás realizar un tour guiado en el que te contarán la historia y los detalles de la restauración del templo. Continúa la ruta a pie para descubrir parte de las antiguas murallas y algunos de los palacios más interesantes de la zona: el palacio Escoriaza Esquivel y el palacio de Villa Suso. Desciende hasta la plaza del Machete y bordea el camino junto a la iglesia de San Miguel Arcángel. Desde ahí, podrás contemplar de nuevo la plaza de la Virgen Blanca.

Antes de finalizar la jornada, regresa al parque de La Florida y toma el paseo de La Senda, una vía arbolada que te permitirá encontrar magníficas construcciones, como el palacio Zulueta, el museo de Armería de Álava y el museo de Bellas Artes. Vuelve por la avenida Gasteiz y termina el paseo degustando algún plato de la gastronomía local.


Día 2: descubrir Bilbao, otro de los imperdibles del País Vasco en 4 días

Partiendo desde Vitoria-Gasteiz en autobús, podrás llegar a Bilbao en aproximadamente una hora. Para alcanzar el barrio de Abando y el casco viejo, las zonas más recomendables de la ciudad, tendrás que caminar poco más de media hora o tomar una de las líneas de metro o tren. Te sugiero, si eliges ir a pie, realizar una parada en la plaza de Don Federico Moyúa, desde la que podrás admirar el palacio Chávarri. Sigue por la Gran Vía de Don Diego López de Haro, una de las principales arterias comerciales de Bilbao. Más tarde, podrás cruzar el puente del Arenal, que atraviesa el río Nervión, e ingresar en el casco antiguo.

País Vasco en 4 días
Cruzando el puente del Arenal, en Bilbao

Lo primero que verás a tu derecha será el famoso teatro Arriaga y, a la izquierda, el parque del Arenal. Adéntrate en el centro histórico para apreciar la arquitectura y algunos de los lugares más fascinantes de la zona. Vale destacar la catedral de Santiago, el mercado de la Ribera, la iglesia de San Antón, la plaza Nueva y la iglesia de San Nicolás de Bari. Más allá del parque, transitando junto al río, vislumbrarás la sede del Ayuntamiento.

Si cruzas el puente, continúas hasta los jardines de Albia y paseas por la alameda de Mazarredo, encontrarás más adelante el museo Guggenheim, el recinto de arte más famoso del País Vasco. Regresa a la estación de autobús, pasando por el parque Doña Casilda Iturrizar, la avenida Sabino Arana y el estadio de San Mamés.


Día 3: enamorarse de Laguardia

Desde Vitoria-Gasteiz, puedes llegar a Laguardia en el autobús que se dirige en dirección a Logroño. Se trata del único lugar del País Vasco que forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España. Te aconsejo entrar por la puerta Nueva o puerta Carnicerías para dar primero con la plaza Mayor, el corazón de la localidad. Hallarás, hacia el sur, algunos sitios de interés, como la iglesia de San Juan Bautista y la Judería. Por el oeste, te toparás con el mirador principal de Laguardia, saliendo por la puerta de Páganos, y con la muralla urbana.

Plaza El Gaitero, Laguardia

Si caminas hacia el norte, tendrás la oportunidad de admirar la iglesia de Santa María de los Reyes, la plaza El Gaitero y el hotel castillo El Collado. Desciende y toma el camino arbolado. Transitarás junto al monumento a Félix María de Samaniego y el parque infantil hasta alcanzar el paseo Las Cruces, punto ideal para contemplar espléndidas vistas del entorno natural que rodea el pueblo. Recuerda degustar la comida típica de la región antes de marcharte.


Día 4: disfrutar de San Sebastián, un imprescindible del País Vasco en 4 días

Mientras estés en el País Vasco, no puedes perderte un día de visita por San Sebastián. Puedes llegar hasta ahí en tren o autobús. Te invito a iniciar el paseo en el centro de la ciudad, más precisamente en la catedral del Buen Pastor de San Sebastián, erigida en la plaza con el mismo nombre. Recorre las calles y déjate maravillar por la belleza arquitectónica. Cruza la avenida de la Libertad y descubre la plaza de Guipúzcoa y el boulevard de Donostia. Alcanzarás entonces la parte vieja y podrás conocer los sitios más relevantes, como la plaza de la Constitución, la basílica de Nuestra Señora del Coro y la iglesia San Vicente. Toda esta zona es una de las más aconsejables para probar la gastronomía local.

País Vasco en 4 días
Playa de la Concha, San Sebastián

Más tarde, puedes acercarte al parque Alderdi Eder, punto en el que se sitúa la sede del Ayuntamiento. Comenzarás a vislumbrar la playa de la Concha, la más famosa de San Sebastián. Cuenta con un envidiable paseo por el que te recomiendo andar, en especial, durante el atardecer. Al final de la playa, desde el balcón del Bicentenario, podrás atesorar las hermosas vistas de la bahía de la Concha. Hacia la izquierda, se localiza el palacio Miramar rodeado de los más bellos jardines. Pero la ruta a pie no termina aquí. Si continúas caminando, tendrás delante la playa de Ondarreta y, minutos después, el funicular Monte Igueldo. Por este medio, podrás subir a lo más alto y admirar las mejores vistas de la ciudad y la bahía.


Cómo llegar al País Vasco

Si no dispones de un coche particular, puedes viajar a esta región utilizando el tren, el autobús o el avión. Por ejemplo, desde la estación Madrid Chamartín – Clara Campoamor, parten cada día varios trenes con destino al País Vasco. Puedes optar por Vitoria-Gasteiz, Bilbao, San Sebastián o Irún. Te sugiero consultar las páginas oficiales para verificar horarios, fechas, precios y alternativas.

Qué comer en el País Vasco en 4 días

Lo más típico de esta zona son los pinchos, que suelen ser pequeñas rebanadas de pan sobre las que se dispone una pequeña porción de comida. Puedes encontrar una infinidad de bares con diferentes propuestas para degustar. Asimismo, si quieres un plato más elaborado, puedes quedarte con alguna opción con pescado o carne roja, o bien alguno de los guisos disponibles. En cuanto a lo dulce, te animo a probar el goxua (un postre similar a la crema catalana, pero con nata, bizcocho, crema pastelera y azúcar tostada), la panchineta o el pastel vasco.


Siguiendo esta ruta para conocer el País Vasco en 4 días, podrás vivir una experiencia inolvidable. Aprovecha el buen clima para planificar tu viaje y descubrir el encanto que conserva esta admirable región. Recuerda que desde Madrid tienes varios medios para alcanzar tierras vascas. Reserva los días y anímate a viajar a un destino increíble.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *